El sango de camarón es un plato emblemático de la gastronomía ecuatoriana, una cremosa y sustanciosa sopa espesa que evoca los sabores profundos del mar y la tierra. Originario de la región costera, este manjar ha conquistado paladares a nivel nacional e internacional gracias a su textura única y su reconfortante sabor. Ideal para un almuerzo familiar o para sorprender a tus invitados, aquí te presentamos la guía definitiva para preparar un auténtico sango de camarón, con el paso a paso detallado, los ingredientes precisos y todos los secretos para que te quede perfecto.
Un Vistazo a sus Orígenes
El término «sango» proviene del quechua «sanku», que se refería a una masa espesa a base de maíz. Con la llegada del plátano a América, la receta fue adaptándose, especialmente en la costa ecuatoriana donde el plátano verde es un ingrediente fundamental en la cocina diaria. Así nació el sango de verde, que en su versión más celebrada se combina con camarones frescos, creando un plato que es pura tradición y sabor.
Ingredientes para un Sango de Camarón Inolvidable
Para 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:
Cantidad | Ingrediente | Notas |
1 libra | Camarones frescos | Con cáscara para aprovechar todo su sabor en el caldo. |
4 | Plátanos verdes | También conocidos como plátanos machos. |
2 cucharadas | Maní tostado y molido | O pasta de maní. Este es el secreto de su cremosidad. |
1 | Cebolla colorada (roja) | Finamente picada. |
1 | Pimiento verde | Finamente picado. |
4 dientes | Ajo | Machacados o finamente picados. |
2 cucharadas | Achiote en pasta o aceite | Para dar color y un sabor característico. |
1/4 de taza | Culantro o cilantro fresco | Finamente picado. |
1 litro | Agua | O hasta obtener la consistencia deseada. |
Al gusto | Sal y comino | Para sazonar. |
Opcional | Ají para acompañar y limón |
Modo de Servirlo
El sango de camarón se sirve bien caliente, tradicionalmente acompañado de una porción de arroz blanco y unas rodajas de limón para exprimir sobre el plato al gusto. Para los amantes del picante, un buen ají criollo es el complemento perfecto.
¡Anímate a preparar esta delicia ecuatoriana y transporta tu paladar a las cálidas costas del Pacífico con cada cucharada!

Ingredients
- 1 libra Camarones frescos
- Con cáscara para aprovechar todo su sabor en el caldo.
- 4 Plátanos verdes, También conocidos como plátanos machos.
- 2 cucharadas, Maní tostado y molido
- O pasta de maní. Este es el secreto de su cremosidad.
- 1 Cebolla colorada (roja) Finamente picada.
- 1 Pimiento verde Finamente picado.
- 4 dientes Ajo, Machacados o finamente picados.
- 2 cucharadas, Achiote en pasta o aceite
- Para dar color y un sabor característico.
- 1/4 de taza Culantro o cilantro fresco Finamente picado.
- 1 litro Agua O hasta obtener la consistencia deseada.
- Al gusto Sal y comino Para sazonar.
- Opcional
- Ají para acompañar y limón
-
Instructions
Paso 1: El Caldo, la Base de Todo
Comienza por pelar los camarones. Reserva la carne de los camarones y utiliza las cáscaras y cabezas para preparar un caldo lleno de sabor. En una olla, hierve las cáscaras y cabezas en un litro de agua con una pizca de sal durante 15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo. Este paso es crucial para un sango con auténtico sabor a mar.
Paso 2: El Refrito, el Alma del Sango
En una olla grande o un caldero, calienta el achiote y sofríe la cebolla colorada, el pimiento verde y el ajo machacado hasta que la cebolla esté transparente y fragante. A este sofrito se lo conoce en Ecuador como «refrito» y es la base de muchos de sus platos tradicionales. Sazona con sal y comino al gusto.
Paso 3: La Magia del Verde y el Maní
Pela los plátanos verdes y rállalos por el lado más fino del rallador. Agrega el plátano rallado al refrito y mezcla bien. Disuelve el maní molido o la pasta de maní en una taza del caldo de camarón que preparaste y viértelo en la olla.
Paso 4: La Cocción del Sango
Incorpora gradualmente el resto del caldo de camarón caliente a la mezcla de plátano y refrito, sin dejar de remover para evitar que se formen grumos y se pegue en el fondo de la olla. La consistencia debe ser la de una sopa espesa y cremosa. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que el plátano esté completamente cocido y la mezcla haya espesado.
Paso 5: El Toque Final con los Camarones
Cuando el sango haya alcanzado la consistencia deseada, añade los camarones que tenías reservados. Cocina por unos 3 a 5 minutos, o hasta que los camarones se pongan rosados y estén bien cocidos. Ten cuidado de no sobrecocinarlos para que no se pongan duros.
Paso 6: El Frescor del Culantro
Justo antes de servir, retira la olla del fuego y añade el culantro finamente picado. Esto le aportará un aroma y frescor inigualable al plato.